
miércoles, 23 de enero de 2008
INTRODUCCION

TAREAS

Los alumnos y alumnas deberán estudiar y profundizar sobre los siguientes temas relativos a la hidrósfera terrestre:
1. El agua en la Tierra: Hacer una síntesis del agua.
2. La Hidrósfera: Distribución y Ciclo del Agua.
3. Estados y propiedades del agua.
4. Relación entre el agua y los seres vivos.
5.-Usos del agua:
a) Utilización del agua por el hombre
b) Contaminación del agua.
6. Formas de aprovechar el agua:
a) Potabilización del agua.
b) Depuración del agua
1. El agua en la Tierra: Hacer una síntesis del agua.
2. La Hidrósfera: Distribución y Ciclo del Agua.
3. Estados y propiedades del agua.
4. Relación entre el agua y los seres vivos.
5.-Usos del agua:
a) Utilización del agua por el hombre
b) Contaminación del agua.
6. Formas de aprovechar el agua:
a) Potabilización del agua.
b) Depuración del agua
PROCESO

Investigan utilizando la bibliografía electrónica recogida en la sección de Recursos sobre los temas que se citaron en la sección de Tareas.
Una vez obtenida la información necesaria intentarán comprenderla. A su vez en grupos, tratarán de solucionar las dudas que pudiesen surgir en cualquier componente de éste.
Se realizará un trabajo en el que se demostrarán los conocimientos adquiridos. Preparación de una presentación o exposición oral sobre el tema
RECURSOS

-Astromía.-Astronomía Educativa:
http://www.astromia.com/tierraluna/agua.htm
-Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente.-Hidrosfera: www.esi.unav.es/asignaturas/ecologia/Hipertexto/03AtmHidr/130Hidr.htm www1.ceit.es/Asignaturas/Ecologia/Hipertexto/11CAgu/100CoAcu.htm
-El Agua:
http://platea.pntic.mec.es/~iali/personal/agua/index.htm
-Fundación Iberdrola.- El Agua en los Ecosistemas: http://www.fundacioniberdrola.org/prat01_12_12_03.htm
-Calidad del Agua de Filadelfia:
http://www.phillywater.org/wqr/wqr04-s/wqr04_spanish.htm
-El agua fuente de vida:
http://www.educa.madrid.org/portal/web/revista-digital/monograficos/agua
EVALUACION

Inicial.-Se valorará principalmente el interés del grupo así como la iniciativa en la puesta en marcha del aprendizaje.
Continua.- Tendrá carácter positivo la cooperación de todos los integrantes del grupo, sin embargo influirá negativamente la despreocupación o desinterés mostrado.
Final.- Se estructurará de la siguientes manera:
Teórica: Realización de un ejercicio en el que se detallen preguntas concretas conceptuales, preguntas interpretativas (ej: hacer lista con acciones cotidianas que impliquen ahorro de agua) y preguntas actitudinales (ej: valorar el trabajo de tus compañeros).
Práctica: Trabajo realizado en el que se evaluarán las respuestas completas y claras de todas las preguntas realizadas en la parte de Tareas, tendrá carácter positivo la recopilación de conocimientos adicionales. Además se valorará la presentación oral realizada en clase así como al final de ésta se someterá a los alumnos a una lluvia de preguntas para comprobación de la adquisición de conceptos básicos.
CONCLUSION

AUTORES
Autor de la webquest:
Armando Pozo Aguayo
Profesor de Educacion Básica
Escuela Caupolicán
Temuco - Chile
Armando Pozo Aguayo
Profesor de Educacion Básica
Escuela Caupolicán
Temuco - Chile
Suscribirse a:
Entradas (Atom)